Arena de Sílice

Arena de Sílice

La arena de sílice es un material natural compuesto principalmente por dióxido de silicio (SiO₂), que aparece en forma de granos de cuarzo. En cerámica, es ampliamente utilizada como desgrasante en mezclas de arcilla, donde su inclusión reduce la plasticidad, disminuyendo el riesgo de deformaciones durante el secado y la cocción. Además, la arena de sílice es una fuente esencial de sílice en pastas y esmaltes, favoreciendo la vitrificación al formar una estructura vítrea que aumenta la resistencia y durabilidad de las piezas cerámicas. En los esmaltes, su granulometría puede variar para influir en el acabado de la superficie. Las partículas más finas producen esmaltes lisos y brillantes, mientras que las más gruesas generan texturas mates o rugosas, ideales para efectos decorativos. La arena de sílice también se emplea en la fabricación de materiales refractarios y soportes para hornos debido a su alta resistencia térmica.

Dato interesante

En la cerámica tradicional, la arena de sílice se extraía localmente de ríos y canteras, siendo un material esencial en culturas como la egipcia y la mesopotámica para la producción de vidrio, esmaltes y cerámica vidriada. Su uso fue fundamental en la creación de las primeras piezas cerámicas decoradas con vidriados.

Consejo útil

Utiliza siempre arena de sílice tamizada para evitar impurezas y garantizar una mezcla uniforme. Trabaja en un área ventilada y usa mascarilla para protegerte del polvo, ya que puede ser nocivo para la salud si se inhala repetidamente.